top of page

FAQ - Preguntas más frecuentes

  • Foto del escritor: BOOM Events
    BOOM Events
  • 12 ago 2024
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 26 mar

1. Preguntas frecuentes generales

1.1. Qué necesito para empezar a crear eventos?

Aquí no nos gusta el papeleo. Lo único que necesitas para crear una cuenta es tu correo electrónico y tu número de teléfono, que solo necesitamos para comunicarnos con el servicio de atención al cliente.

1.2 ¿Cuáles son sus tarifas y precios?

La plataforma BOOM Events es totalmente gratuita. Sólo pagas cuando vendes tu entrada. Cobramos una comisión por entrada vendida (1 entrada = 0,1 €/$/£) y por la pasarela de pago (3,9% del pedido). Nuestros precios son los más bajos del mercado, por lo que ahorrará tiempo y dinero con nosotros. Consulte los precios completos.

1.3 ¿Cómo se pagan los ingresos de las entradas vendidas?

Todo el proceso es muy sencillo. Tras rellenar la información necesaria, le enviaremos automáticamente el dinero a su cuenta en los 5 días laborables siguientes al evento. Si necesita el dinero antes, póngase en contacto con nuestro equipo de ventas. Estamos dispuestos a satisfacer sus necesidades.

1.4 ¿Qué tipos de pago admitimos?

Los clientes pueden pagar las entradas con tarjeta o mediante Google o Apple Pay.

1.5 ¿Es gratuita la creación de eventos y entradas?

Sí, todo el sistema BOOM Events es GRATUITO. Usted sólo paga las tasas de las entradas que realmente vende.

1.6 ¿Cuáles son las opciones para promocionar mi evento?

Lo que más utilizamos para la promoción son las redes sociales. Es la forma más eficaz y barata de dar a conocer su evento y vender el mayor número posible de entradas.


No obstante, también estamos abiertos a crear paquetes individuales. Para obtener más información sobre los paquetes promocionales y la promoción de su evento, no dude en ponerse en contacto directamente con nuestro equipo de ventas.

1.7 ¿Qué ocurre con el reembolso de entradas/eventos?

Cobramos la misma comisión por las entradas reembolsadas que por las vendidas, es decir, 3,9% + 0,1€/$/£ + IVA.


Siempre devolvemos el importe íntegro al visitante.


Anulación del pedido

El visitante no tiene derecho legal a devolución alguna de las entradas.


Si el visitante desea devolver la entrada por cualquier motivo y se pone en contacto con BOOM Events, será remitido al organizador del evento.


Puede cancelar su pedido usted mismo en el evento individual. Encontrará instrucciones al respecto en el vídeo. Por supuesto, el pedido sólo puede devolverse si la recaudación del evento aún no se ha abonado al organizador del mismo.

ree

Reembolso del evento

Envíe un correo electrónico a support@boomevents.org con el nombre del evento concreto cuyo reembolso desea. En un plazo máximo de 2 días laborables, invalidaremos todas las entradas vendidas y se enviará el dinero a los visitantes en un plazo de 10 días laborables a la cuenta desde la que compraron las entradas.


El organizador, y no BOOM Events, debe informar a los visitantes de la cancelación del evento.


En caso de cancelación, recomendamos:


  • Finaliza la preventa de entradas.

  • Cambia el nombre del evento por ,,CANCELADO:...".

  • Incluya información sobre un posible reembolso y el hecho de que el dinero se devolverá a la cuenta en un plazo de 10 días en la descripción del evento.

  • Informe a todos los clientes que hayan comprado una entrada (los contactos se encuentran en la pestaña Pedidos).

1.8 Un visitante quiere una factura de las entradas: ¿debo escribirles?

La factura -documento fiscal- sólo puede emitirla el organizador del evento.


Si se trata de una solicitud frecuente para su evento, le recomendamos que añada una dirección de correo electrónico a la descripción del evento donde los visitantes puedan enviar su información de facturación para la facturación.


La factura es emitida por el organizador del evento, no por BOOM Events.

1.9 ¿Cómo registrar los pagos de BOOM Events a efectos fiscales? Por qué no he recibido una factura por los ingresos de las entradas?

Debe contabilizar sus ingresos por la venta de entradas como una venta de servicios.

Para nuestros servicios, le proporcionamos una factura (recibo fiscal).


Esto significa que gestionará dos procesos independientes:

  1. Recibe el dinero de los compradores de entradas – el pago se procesa a través de BOOM Events y luego le transferimos el importe total a su cuenta.

  2. Paga por el servicio proporcionado por BOOM Events (nuestra herramienta de preventa de entradas), por el cual emitimos un recibo fiscal.


Estas dos transacciones son independientes entre sí.

1.10 ¿Qué significa que un pedido se está "Procesando"?

Los pedidos "Procesando" son aquellos que no han sido pagados. Los motivos pueden ser los siguientes:


  • El ordenante no tiene habilitados los pagos online en la banca electrónica.

  • La cuenta bancaria no tiene saldo suficiente.

  • Se ha producido un error en la comunicación entre el banco y la pasarela de pago.

  • El ordenante ha decidido en el último momento que no desea comprar el billete.


Una vez creado el pedido, el visitante recibe un correo electrónico de confirmación del pedido solicitando el pago. Si el pedido no se paga en 15 minutos, llegará un segundo correo electrónico informando al visitante de que aún no hemos recibido el pago.


Otras empresas de preventa no muestran estos pedidos. Nosotros vemos una gran ventaja en mostrarlos: los visitantes que ya han hecho clic una vez en su evento son los más fáciles de convencer para que compren. De hecho, puede contactar directamente con el comprador gracias a los datos de contacto facilitados.

1.11 ¿Cómo crear entradas VIP (0 € / "con descuento")?

Las entradas gratuitas o con descuento pueden generarse de 2 maneras:


Código de descuento


Es adecuado para situaciones en las que el propio visitante necesita pedir la entrada (por ejemplo, al elegir una fecha u hora según sus necesidades).


En el Editor de descuentos (que puede activar en el menú Aplicaciones y servicios) puede configurar descuentos según sus necesidades con diferentes límites, porcentajes o fijos.

ree
ree

Recuerde que el código de descuento se aplica siempre al pedido, no a la entrada. Si sólo quiere que el visitante tenga 1 entrada gratis, le recomendamos que utilice el descuento por importe fijo.


Tipo de ticket oculto

Este tipo de ticket es adecuado para situaciones en las que sólo desea enviar un PDF listo al visitante.


¿Cómo hacerlo?

Cree un nuevo tipo de ticket por 0 € y configure el deslizador para que el ticket no sea visible en la preventa.

ree
  • El tipo de entrada se mostrará en la sección Caja (debe activarlo en Apps y servicios). Cuando quieras entregar una entrada a un invitado a la entrada del evento, solo tienes que seleccionar el número deseado de entradas gratuitas con el signo "+".

ree
  • Puede añadir los datos de contacto del cliente bajo este icono:


ree

  • Por último, tiene la opción de seleccionar el método de pago (en realidad no se realiza ningún pago) y hacer clic en el botón Aceptar pago e imprimir A4 - esto enviará automáticamente las entradas a la dirección de correo electrónico del invitado que introdujo en el paso anterior y abrirá la opción de imprimir las entradas.

ree

Le recomendamos que, para este tipo de entradas, indique también que necesita los nombres de los visitantes: al generar la entrada, deberá rellenar para quién es la entrada VIP, lo que resulta útil para tener una mejor visión de conjunto.

1.12 ¿Por qué tengo que rellenar la verificación empresarial?

Cuando publiques un evento, recibirás un correo electrónico nuestro en el que te pediremos que rellenes los datos de verificación de tu empresa. Necesitamos esta información para verificarte y enviarte las ventas de tu evento. Si no los rellenas, no podremos hacerlo legalmente.


Tus documentos se almacenan de forma segura en nuestro sistema y sólo nuestro colega encargado de enviar las ventas puede verlos para verificarlos.

2. BOOM Workspace

2.1 ¿Qué es Workspace?

Workspace es tu cuenta donde configuras las preventas y creas tickets. Al mismo tiempo, hay un menú de Apps y servicios, donde puede activar funciones adicionales como el módulo Taquilla, un formulario de pedido web (Widget) o servicios de marketing de pedidos. En Workspace también puedes encontrar una base de datos de pedidos y contactos de tus clientes.

ree

Otras funciones de Workspace:


  • Puede invitar a varios usuarios a su cuenta de Workspace en la sección Configuración del Workspace>Usuarios, que tienen diferentes funciones y derechos de acceso (propietario, miembro, cajero...).


  • Un usuario puede ser miembro o propietario de varios Workspace al mismo tiempo.


  • Workspace también incluye una pestaña de Configuración del Workspace con su información de identificación y facturación que necesitamos conocer para pagarle las ventas. Para llegar a ella, haga clic en el nombre de su Workspace en el menú de la izquierda.

2.2 ¿Para qué sirve la pestaña Cuenta de usuario?

En la pestaña Cuenta de usuario, encontrarás un resumen de toda la información de la cuenta con la que estás iniciando sesión en Workspace.

A saber:

  • Dirección de correo electrónico

  • Nombre y apellidos

  • Número de teléfono

  • Localización del idioma de su Workspace


También encontrarás una lista de todos los Workspace en los que eres propietario, miembro o cajero. Aquí también puede cambiar su contraseña de acceso.

2.3 ¿Qué tipos de eventos puedo crear?

La plataforma BOOM Events es la más utilizada por nuestros clientes para vender entradas para eventos. Puede crear dos tipos de eventos


  • Online (conferencia online, consulta, seminario...)

  • Offline, que tienen lugar en un lugar específico con asistencia personal (concierto, festival, baile de graduación...)


Sin embargo, BOOM Events no es un sistema diseñado exclusivamente para organizadores de eventos. También se puede utilizar para facilitar el funcionamiento de locales de ocio (por ejemplo, parques acuáticos), instituciones educativas (museos) y, en definitiva, cualquier lugar donde se cobren entradas. Por último, pero no por ello menos importante, el sistema también es utilizado por conferenciantes para vender cursos de entretenimiento/educativos.


Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas en cualquier momento para obtener más información.

2.4 ¿Para qué sirve Tiende de eventos online?

Debajo del botón Tienda online se encuentra su sitio web de ventas de acceso público, vinculado a su Workspace. Es donde el usuario puede encontrar una visión general de sus preventas activas y donde puede comprar una entrada para uno de sus eventos. Puede activar gratuitamente la función Tienda de eventos en el menú Apps y servicios.

ree

2.5 ¿Cómo inicio mi preventa?

Aquí encontrará un manual completo y detallado para publicar su evento. No obstante, te animamos a que primero lo pruebes por tu cuenta, es muy fácil. Sólo tienes que entrar en su Workspace y hacer clic en el botón Crear evento.

2.6 ¿Cómo compartir la preventa para vender el mayor número posible de entradas?

Enlace directo a la página de preventa

Una vez creada la preventa, tiene más opciones para promocionarla. La más sencilla es enlazar directamente a los visitantes con la página de preventa.

Después de hacer clic en el botón Vista previa, puede copiar el enlace a la página de preventa directamente desde la barra de URL.

ree

Enlace a una página con todas las preventas activas y pasadas

Sin embargo, también puede publicar la preventa en su página de ventas (Tienda de eventos online) y remitir a sus visitantes aquí. En primer lugar, debe activarla en Apps y servicios y, a continuación, aparecerá en el menú de la izquierda. Allí podrán encontrar un resumen de todos los eventos pasados y previstos y podrán comprar entradas para varios eventos a la vez.


ree

El artículo de nuestro blog trata de otras formas de compartir preventas. En él, aprenderá a colocar un formulario de venta (widget) en su sitio web o a crear un código QR con un enlace de preventa que podrá colocar en los carteles de promoción de su evento.


Nuestros servicios de marketing también le ayudarán enormemente a difundir su preventa. Si desea saber más sobre ellos, póngase en contacto directamente con nuestro equipo de ventas.

2.7 ¿Por qué tengo que verificar mi número de teléfono?

Necesitamos asegurarnos de que estamos trabajando con un número de teléfono válido antes de venderlo. Esta información se almacena cuidadosamente en una nube segura y no se utiliza con fines de marketing. A lo sumo, la utilizamos para comunicarnos sobre asuntos importantes de carácter técnico, organizativo o de otro tipo.

2.8 ¿Cómo pueden los visitantes comprar entradas para mi evento?

En BOOM Events puede utilizar 5 canales de venta:


Tienda de eventos online

Tu página web online con todos tus eventos actuales y pasados publicados, con pasarela de pago conectada. Es gratuito.

ree

Widget de eventos

Formulario de pedido de su evento que puede incrustar en su sitio web, conectado a una pasarela de pago.

ree

Widget de tienda de eventos (E-shop)

Puede incrustar toda su Tienda de eventos en su sitio web para construir su marca y no tener que redirigir a sus visitantes a ninguna parte.


Widget de calendario

Formulario de pedido para su evento con horas y fechas específicas para que los visitantes elijan.


Taquilla

Una herramienta que se utiliza durante las ventas in situ para tener todas las ventas bajo control.

ree
ree

Puede encontrarlos todos en Detalles del evento --> Canales de venta y decidir cuáles desea utilizar. También puede acceder a ellos en Apps y Servicios.

ree
ree

Esperamos haber respondido a sus preguntas más frecuentes.

¿Tiene más preguntas? No dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos a su disposición.

¿Y ahora qué?

Lea más artículos de nuestro blog.





Vas a recibir muy buena información, ¡gracias! 🙌

Subscríbete a la newsletter ❤️
bottom of page